
Expertos en marketing digital y estrategias de inbound marketing
buscamos soluciones, generamos ideas y creativamente las convertimos en proyectos estratégicos factibles
Nuestra experiencia como Agencia de Marketing Digital nos ha demostrado que un sitio web no sólo debe llamar la atención. La Razón de ser de un sitio web es atraer e involucrar al usuario , así como comunicar su marca y crear conciencia acerca de un producto o servicio.
Analizamos aspectos negativos sobre su marca y hacemos modificaciones con análisis de los sentimientos y la distribución de comunicados de prensa, como resultado optimizaremos el manejo de sus redes sociales y todo el marketing digital de su empresa.
Creamos campañas y optimizamos cuentas publicitarias; ajustando un presupuesto optimo con la estrategia ideal para su empresa, desarrollamos su marcar en la web y aplicamos las diversas opciones disponibles en el mercado, con el fin de llegar a sus clientes cuando esté le necesite.
En nuestro laboratorio hemos descubierto estrategias digitales de gran poder para hacer crecer tu negocio en el mundo digital
En primer lugar trabajaremos en sus fortalezas y debilidades para llegar a sus clientes potenciales
A diferencia del marketing tradicional, el inbound no necesita esforzarse por llamar la atención de los clientes potenciales, ya que al crear contenido diseñado para abordar los problemas y las necesidades de tus clientes ideales, atraerás prospectos calificados y generarás confianza y credibilidad para tu empresa.
El mundo ha cambiado considerablemente: la gente ya no vive, trabaja, compra ni consume de la misma forma en que lo hacía hace una década o dos. Sin embargo, las empresas todavía pretenden hacer marketing y vender como lo hacían en 1999. Las personas han cambiado su forma comunicarse e interactuar de una forma radical. El internet y las comunicaciones digitales han logrado crear un nuevo espacio de conversación y nos guste o no, el marketing tradicional como lo conocemos, está al borde de desaparecer.
Las personas están ignorando las prácticas tradicionales del Marketing como los llamados de teléfono o los anuncios de TV, como lo puedes ver en esta estadística que hicimos
Es aquí donde se hace relevante encontrar nuevas estrategias como el Inbound Marketing. El Inbound Marketing es una manera más efectiva de atraer, involucrar y complacer a los clientes.
1) Atraer:
Para generar tráfico, debes usar diferentes recursos como el marketing de contenidos, técnicas SEO, redes sociales, PPC, etc. Es importante que lo hagas de acuerdo con una planificación estratégica para conseguir resultados.
La idea no es que todos los usuarios visiten tu sitio web, sino que nos centramos en atraer a quienes tienen más probabilidades de convertirse en oportunidades de venta y, finalmente, en clientes satisfechos. ¿Cómo hacerlo? Para llamar la atención de los clientes adecuados, debes ofrecerles contenido relevante en el momento adecuado (es decir, cuando están buscando ese contenido).
2) Convertir:
Una vez que hayas logrado atraer visitantes a tu sitio web, el próximo paso es convertirlos en oportunidades de venta. Para hacerlo, debes iniciar una conversación de la manera que mejor se adapte a ellos; p. ej., a través de mensajes, formularios o reuniones. Cuando ya estés en contacto con tus visitantes, debes responder todas sus preguntas y ofrecerles contenido que sea relevante y valioso para cada uno de tus buyer personas, y continuar esa comunicación.
3) Cerrar:
Una vez que tengas tu base de datos, debes gestionar los registros, integrarlos con un CRM o con herramientas de automatización y lead nurturing. De esta manera, se crea un flujo de contenidos automatizado y adaptado al ciclo de compra del usuario; relacionado con el lead scoring, con el que se determina el momento adecuado para convertirlo en cliente.
4) Deleitar:
Cuando ya hayas conseguido clientes, es necesario conservarlos. En esta fase, debes mantenerlos satisfechos, ofrecerles información útil e interesante y cuidar a tus posibles prescriptores para convertir las ventas en recomendaciones.
Finalmente, debes tener en cuenta que, para conseguir ventas a través del inbound marketing, es muy importante la coordinación, por lo que todo debe estar perfectamente integrado
Vista nuestra agencia especialista Team Solutionss
El marketing digital, suele ser la alternativa para muchas pymes y empresas que desean mostrar sus productos. Si deseas aprender te dejo 10 Tips para
La publicidad en el mundo digital sigue creciendo a pasos agigantados y aunque se enfrenta a grandes desafíos, la transformación y digitalización abre paso a
Nos preparamos para despedir 2018 y nos preguntamos cuáles serán las novedades que nos sorprenderán el próximo año, al mismo tiempo que analizamos los cambios
El usuario actual es más independiente que los clientes tradicionales, está mejor formado, busca información, compara productos y, generalmente, se mueve a través de la red.
Por eso teniendo en cuenta esto, ¿qué imagen puede dar una empresa que no tiene presencia online? ¿Qué posibilidades tiene de posicionarse en un mercado? Es más, en tu papel de consumidor, ¿te fiarías de una marca que no lo hiciera?
Resulta fundamental desarrollar estrategias orientadas a este ámbito y tratar de sacar el máximo partido a las ventajas del marketing digital.
Porque tener una agencia de marketing digital es relativamente accesible en términos financieros. Si se compara con los canales de marketing tradicionales como, por ejemplo, la televisión, la radio o la prensa, las estrategias son mucho más económicas.
Para empezar, porque en las estrategias más tradicionales el coste de inversión o punto de arranque suele ser mucho más alto. Si bien es cierto que cada vez se invierten más recursos en marketing digital (en 2015, según Marketing Budgets, un 77% de las empresas en el mundo tenía previsto hacerlo), en ningún caso puede compararse con las campañas de medios de comunicación tradicionales.
En segundo lugar, los presupuestos de una campaña de marketing digital suelen ser elásticos y ajustables, con lo cual están al alcance de cualquier compañía, incluso de las medianas y pequeñas. El marketing tradicional, en cambio, sobre todo cuando emplea canales masivos, supone altos costes que solo unas cuantas compañías pueden asumir.
existente.