Uso estratégico de los Hashtag en las Redes Sociales

CÓMO Y CUÁNDO USAR HASHTAGS

 

 

El símbolo # o hashtag, se utiliza para marcar palabras clave o temas. Originalmente se usaba solo en Twitter, pero se extendió a la siguientes plataformas: Instagram, Facebook , Google+, Tumblr y Pinterest.

 

Cualquiera puede crear un hashtag. Sin embargo, no siempre se hace con un valor estratégico. Su papel en las redes sociales es variado y confuso para muchos, por eso en esta oportunidad les dejamos una pequeña recopilación de cómo y cuándo usarlos.

 

 

¿Cómo usarlos?

 

 

Primero que nada, los espacios no están permitidos en un hashtag. Para crear una etiqueta que incluye varias palabras, escribelas todas juntas, sin ningún signo de puntuación que las separe. Como las mayúsculas sí están aceptadas, se pueden separar las palabras utilizando las letras capitales. Del mismo modo, las tildes y los números también están incluidos.  Ejemplo: #SocialMediaManager, #QueEsUnHashtag

 

Aunque utilizar mayúsculas en cada palabra te ayudará a mantener la claridad ante la falta de espacios, éstas no influye en las búsquedas. Esto quiere decir que obtendrás los mismos resultados si haces clic en el hashtag #QueEsUnHashtag que si cliqueas #queesunhashtag. Sin embargo, en Instagram te recomiendo utilizar siempre minúsculas, por uso y costumbre. En el resto de redes sociales, mejor poner la primera letra de cada palabra en mayúsculas.

 

En Instagram, las etiquetas complementan las descripciones de las fotos y sirven para descubrir cuentas o ganar seguidores. Por ejemplo, una foto del Canal de Panamá puede ir etiquetada con los hasthags: #CanalDePanamá, #NosEncantanLosRetos para clasificar la imagen.

 

Facebook , Google+, Tumblr y Pinterest, usan los hashtags con el mismo objetivo que Twitter: marcar y buscar contenido. Los hashtags, al ser clasificadores de información, son muy útiles para buscar temas. Al hacer clic en un hashtag te redirecciona a la página de la etiqueta dónde se ven todos los post que contienen ese hashtag. Por ejemplo, si quieres buscar información sobre el pasado mundial de fútbol, busca #Brazil2014 y recuperaras todos los tuits de este tema.

 

Si buscas dar difusión a un contenido y que te lea mucha gente, fundamental si haces branding, utiliza un hashtag que sea habitual en tu comunidad.

 

Otro punto importante a tener en cuenta, es que la visibilidad de los hashtags dependerá de la configuración de privacidad de la cuenta. Es decir, si un usuario utiliza una etiqueta y su cuenta de Twitter es privada, sólo los autorizados para ver sus tuits tendrán acceso a sus hashtags.

 

A la hora de escoger un hashtag es primordial que las palabras clave utilizadas sean las específicas y relevantes para el tema que se va a tratar. Así, volviendo al ejemplo anterior, si en lugar de escoger este hashtag #CanalDePanamá, utilizamos solo #Panamá, éste es incorrecto porque es demasiado general y puede abarcar cualquier tema.

 

No es recomendable utilizar más de 2 o 3 hashtags en Twitter o Facebook, ya que su uso abusivo puede parecer spam. En cambio, Instagram admite un mayor número de hashtags (hasta 30, pero la recomendación es utilizar entre 5 y 7), ya que de esta forma sus usuarios pueden clasificar mejor las imágenes por temáticas: (#Deporte), localización (#Panamá), sentimientos y estados de ánimo (#Feliz), entre otros.

 

Cuando generes un hashtag no inventes palabras raras que nadie memoriza. Busca un nombre sencillo y significativo para que sea asociado de forma fácil con el tópico que tratas. Además, procura que sea corto para que sea fácil de recordar.

 

Los hashtags en Tumblr funcionan de forma diferente. En lugar de agregarlos en tu post marcándolos con un numeral (#), te ofrece una sección aparte donde puedes ingresarlos. Más allá de eso, las etiquetas en Tumblr cumplen la misma función de categorización que en otras redes sociales.

 

 

¿Cuándo usarlos?

 

 

Vínculos de búsqueda

El hashtag convierte cualquier palabra o grupo de palabras en un vínculo de búsqueda. De esta forma se organiza el contenido y es posible hacer el seguimiento de temas a partir de palabras clave. Por ejemplo:  #CanalDePanamá, #NoticiasPanama, #CogeTuMundial para clasificar todas las informaciones que tenían relación con el tema.

 

Campañas de marketing

Muchas grandes marcas que tienen cuentas de Twitter y crean hashtags con el fin de fomentar campañas y promover eventos. Para utilizar las etiquetas a favor de una campaña es importante seleccionar una que no se haya utilizado antes. También,  de debe incluir el hashtag en cualquier material promocional para fomentar el uso de la etiqueta. Ejemplo, el caso de la campaña de Coca Cola, #ComparteCocaColaCon

 

Eventos o acontecimientos específicos

Puedes utilizar un hashtag cuando quieres seguir un evento o acontecimiento específico. El caso de la Copa del Mundo #Brazil2014 podemos sumar uno más trágico. Durante los atentados de noviembre de 2015 en París, las redes sociales mostraron su apoyo con las víctimas utilizando el hashtag #JeSuisParis.

 

Humor y Sarcasmo

Otro uso muy popular de los hashtags es el humorístico. Al poner un comentario al final de la publicación y en forma de hashtag, genera el efecto de algo dicho en tono sarcástico. Un ejemplo: Los videos del #IceBucketChallenge, un desafío en el que el participante debís echarse un cubo de agua helada sobre la cabeza. Se recaudaron más de 100 millones de dólares para luchar contra la enfermedad de Charcot, con el uso de este hashtag.

 

Nota Interesante: Instagram incorporó con éxito algunos de los más populares hashtags. Tal es el caso de #tbt (#ThrowbackThursday),  que se creó entre sus usuarios para compartir fotos llenas de nostalgia.

 

Esperamos que ahora las entiendas un poco mejor y puedas utilizarlas de la mejor forma posible. ¿Ya las usabas antes? ¡Cuéntanos qué uso prefieres darles!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte...

Marketing Digital

la clave para el éxito de tu negocio en la era digital

Tendencias de Marketing para 2019

Nos preparamos para despedir 2018 y nos preguntamos cuáles serán las novedades que nos sorprenderán el próximo año, al mismo tiempo que analizamos los cambios