El marketing ofrece un sinfín de ventajas para las empresas, sobre todo para aquellos emprendedores que buscan darse a conocer, promocionar el lanzamiento de sus productos o servicios, captar nuevos clientes, tener un alto retorno de inversión o ser recomendado por otros usuarios.
A continuación te ofrecemos 5 ideas de marketing para tu marca o negocio:
Por último, recuerda que tu plan de marketing debe actualizarse al tiempo que tu negocio crece para adaptarse a las necesidades de tus clientes, y para ello, es importante que evalúes el impacto de las acciones que estás llevando a cabo para alcanzar las metas que te has propuesto.
Gracias a la colaboración de los usuarios de Internet de Centroamérica y el Caribe, iLifebelt recopiló, analizó e interpretó información de los hábitos digitales en la región. Este tipo de estudios son muy importantes, sobre todo en un contexto en el que no hay datos actualizados. Por este motivo, la empresa propone el Estudio de Redes Sociales como un valioso informe del comportamiento del usuario promedio en la región.
Las estrategias de marketing y comunicación digital deben estar planteadas para funcionar en el contexto actual. Este estudio de Redes Sociales aporta datos actualizados no sólo sobre el uso de redes sociales, sino sobre otros aspectos como:
Un aspecto importante es que el más reciente Estudio de Redes Sociales refleja marcados cambios en las preferencias digitales del centroamericano, si comparamos los hallazgos actuales con los de años anteriores. Y estos hallazgos vienen a romper suposiciones que muchas empresas hacen sobre los canales digitales ideales para su estrategia.
En la actualidad, 95% de las personas con acceso a internet de Centroamérica y El Caribe se conectan a la red a través del teléfono móvil o Smartphone. Las principales actividades de la región en Internet son:
Casi el 40% de usuarios de Internet de la región reporta pasar más de 3 horas al día conectados a Internet. Este dato corresponde al tiempo de uso de Internet desde un dispositivo móvil. En este tema, los dispositivos Android superan por mucho a los dispositivos iOS. Más del 80% de centroamericanos reporta tener un dispositivo Android.
Las favoritas del 2018 en orden de mayor a menor preferencia son Facebook, Whatsapp, YouTube, Facebook Messenger e Instagram.
91.8% de los usuarios consideran que no sólo su tiempo en redes sociales ha aumentado sino también la publicidad presente en éstas. De hecho el:
43.3% de usuarios reportan que les parece molesto que las marcas usen anuncios tipo Pop-up en sitios web.
34.8% de los usuarios desaprueban cuando las marcas no responden a comentarios y consultas realizadas en sus redes sociales o su sitio web.
El Estudio refleja que la mayoría de usuarios, siguen a las marcas para estar informados en lugar de buscar adquirir algún producto o servicio.
Es por eso que las estrategias de Marketing y Comunicación Digital deben estar basadas en la idea de que un follower no es un comprador, y la influencia digital, se construye a largo plazo. Si consideramos los cambios más recientes de Facebook, sabemos que es un hecho que la era digital sigue evolucionando.
Es importante que las marcas desarrollen estrategias basadas en este tipo de datos, para tener los resultados esperados.
Te invitamos a descargar el estudio completo, de forma GRATIS, en este enlace.